Body-Mind Concept

Nuestro método

Ofrecemos un tipo único de entrenamiento que combina técnicas de entrenamiento tradicional de Kung Fu y Qigong combinadas con las técnicas de entrenamiento funcional más modernas, con un enfoque especial en la liberación miofascial y el estiramiento PNF.

Nuestras clases se centran en el desarrollo de la flexibilidad, el re-equilibrio de la estructura y el desarrollo de las cadenas musculares necesarias en la vida diaria, las artes marciales u otras disciplinas.

Nuestros objetivos son los siguientes:

  • Refuerzo muscular estabilizador profundo para liberar al movilizador
  • Re-equilibrio de la musculatura exterior
  • Desarrollo de la movilidad
  • Desarrollo de la flexibilidad
  • Alivio del dolor
  • Conciencia corporal
  • Relajación
  • Auto-complacencia

Introducción

La visión occidental del deporte y del entrenamiento ha cambiado drásticamente en los últimos 50 años. Después de décadas de excesos y errores estamos finalmente alcanzando una visión más holística del entrenamiento, integrando todas las dimensiones del cuerpo y de la mente en este. El objetivo no es más la performance sino la armonía y el equilibrio, los cuales definen las bases de una actividad física o deportiva eficiente que se pueden mantener a largo tiempo.

Aprendemos de nuestros errores y de la ciencia moderna tanto como de la visión oriental nos ayuda a comprender mejor nuestro cuerpo y metabolismo. En última instancia, el mundo del fitness ha evolucionado mucho y considera el equilibrio estructural como la base de la movilidad. El entrenamiento no se centra únicamente en el desarrollo o rendimiento de algún grupo muscular específico sino trabajando cadenas musculares desde un enfoque funcional adaptado a cada individuo o actividad, dando luz a lo que llamamos hoy el entrenamiento funcional.

Los últimos estudios realizados sobre la red miofascial han sido fascinantes y es gracias a ellos que se han abierto nuevas áreas de entrenamiento. Y casualmente, descubrimos que los ejercicios de Qigong, Kungfu o Yoga estimulan perfectamente esas líneas miofasciales (En este articulo podemos descubrir los últimos estudios apuntando una potencial correlación entre meridianos y la red miofascial)… En consecuencia podemos decir que la visión occidental y la ciencia nos ha traído datos y una visión anatómica más detallada necesaria para entender y optimizar lo que fue transmitido a través de las diferentes tradiciones orientales a lo largo del tiempo.

Movimiento consciente

Tanto la ciencia como las técnicas de entrenamiento heredadas de la antigua China han demostrado que mente y cuerpo deben trabajar juntos y en armonía para una integración total del movimiento. La mente guía el movimiento y al combinar el ejercicio con un trabajo de visualización se logra una integración más profunda. Nuestro cuerpo realiza el movimiento pero tiene también su propia «consciencia» a la cual debemos aprender a escuchar y desarrollar. De esta forma, permitiremos la expresión completa a través del movimiento.

Desequilibrios corporales

Todos tenemos desequilibrios más o menos importantes en nuestra estructura. Esto puede ser debido a nuestro modo de vida actual más sedentario, lesiones anteriores o simplemente características propias de nuestra morfología. Un cuerpo destructurado se define entre otros por una musculatura desequilibrada en la cual los músculos movilizadores cumplen la función de los músculos estabilizadores. Limitando así nuestra movilidad y esto va degenerando en dolores crónicos y hasta en lesiones en algunos casos a largo plazo.

Nuestro concepto

Confrontandome a mis propias limitaciones fisicas y dolores cronicos debido a particularidades anatomicas y lesiones anteriores, me di cuenta que las artes marciales más internas como el Wing Chun no siempre integran un entrenamiento completo a nivel corporal para re-equilibrar nuestra estructura.

Despues años de practicas y busquedas en los temas sobre Qigong, Yoga y diferentes tipos de entrenamiento de fitness decidí desarrollar un método de entrenar afín a nuestra practica. Enfocándose sobre todo en el desarrollo y trabajo de las cadenas musculares y el desarrollo de la flexibilidad gracias a los estiramientos PNF. Todo esto combinado con ejercicios clásicos de Kung Fu y la práctica de formas de Qigong.

Así nació el Body-Mind Concept con el objetivo de permitir a cada uno de retomar consciencia uniendo cuerpo-mente, aprendiendo a escuchar su cuerpo y poder expresarlo naturalmente con respecto a sus particularidades propias.

Para descubrir más sobre el Qigong – Daoyin visita nuestra pagina aquí.
Para descubrir más sobre el entrenamiento funcional o los estiramientos PNF en particular, visita nuestra pagina aquí.